Buenas tardes, amigas y amigos. Les saluda Armando Garcia director de Radio Nuestra America, Bienvenidos a "La Migra y Usted", el programa donde discutimos los temas que afectan a nuestra comunidad inmigrante. Hoy hablaremos de un asunto que preocupa cada vez más a los trabajadores agrícolas en Estados Unidos: las llamas redadas sorpresa de inmigración.
Estas
redadas han generado miedo e incertidumbre en los campos agrícolas. Muchos campesinos,
quienes desempeñan una labor esencial en la producción de alimentos, viven con
el temor de ser detenidos mientras cumplen con su jornada laboral.
Para
entender mejor la situación, es importante hablar sobre cómo han aumentado las
redadas en los últimos años.
Aunque las
autoridades argumentan que estas redadas buscan hacer cumplir las leyes
migratorias, muchos defensores de los derechos humanos denuncian que estas
acciones afectan de manera desproporcionada a comunidades vulnerables.
Es
fundamental que los trabajadores conozcan sus derechos. Si eres un trabajador
agrícola y temes ser víctima de una redada, recuerda que tienes derecho a
permanecer en silencio y solicitar hablar con un abogado.
Existen
organizaciones como United Farm Workers y otros grupos locales que brindan
apoyo legal y asesoría. Informarse es clave para enfrentar esta situación.
Otra
noticia que está causando impacto en las comunidades de inmigrantes es la que
el presidente Donald Trump, ordenó a los agentes de inmigración que arresten a
familias migrantes con niños centrándose en las que entraron juntas al país y que ya tienen
órdenes de deportación. Las redadas también se dirigen a familias que no tienen
antecedentes penales, mientras que en una operación separada, los agentes están
buscando a niños que ingresaron al país sin acompañantes. Según los informes,
los abogados del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus
siglas en inglés) están trabajando para obtener órdenes judiciales para
ingresar a los hogares de las familias y realizar arrestos, después de lo cual
las familias serán retenidas en centros de detención operados por compañías de
prisiones privadas.
Hoy hemos
analizado una realidad difícil que enfrentan miles de trabajadores agrícolas en
EE.UU. Es importante seguir informándonos y apoyando a nuestra comunidad.
Y recuerde que este
programa es posible gracias a las donaciones del público que nos escucha, a
través de PayPal poniendo el email: nuestraamericamagazine @gmail.com. Si usted
quiere comunicarse para dar un comentario de este programa, nos puede enviarlo
a lamigrayusted@yahoo.com.
Gracias por
acompañarnos en "La Migra y Usted". Nos despedimos, pero los
invitamos a sintonizarnos la próxima semana con más información de interés. Hasta
pronto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario